Sede Pública
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos
No hay resultados
Ver todos los reusltados
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos
No hay resultados
Ver todos los reusltados
Sede Pública
No hay resultados
Ver todos los reusltados
Portada Ayudas

Nueva convocatoria de subvenciones para clubes de élite no profesionales de la Comunidad de Madrid

Un programa de ayudas con 2,63 millones de euros destinados a potenciar el rendimiento competitivo

Por Imanol Iglesias
7 de marzo de 2024
Sección Ayudas, Comunidad de Madrid
ayudas-clubes-deportivos-no-profesionales

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha lanzado una convocatoria de subvenciones dirigida a los clubes deportivos de la región. Esta iniciativa se enfoca en respaldar la participación de equipos madrileños en competiciones oficiales de máximo nivel, de carácter no profesional, tanto nacional como internacional. Con un presupuesto asignado de 2,63 millones de euros, el programa busca recompensar el esfuerzo y los logros de aquellos equipos que, sin ánimo de lucro, han destacado en las máximas categorías de su disciplina en la temporada 2022-2023, contribuyendo así al avance del deporte de alto rendimiento en la comunidad.

La convocatoria es el reflejo de un compromiso continuo con la promoción de la excelencia deportiva de la administración. En esta ocasión, la atención se centra en los clubes deportivos, cuyo papel es fundamental dentro de la estructura organizativa del deporte madrileño. Al estar configurados como asociaciones privadas sin ánimo de lucro, estos clubes no solo fomentan la práctica deportiva entre sus miembros, sino que también se encargan de la participación en competiciones de alto nivel, lo cual justifica el apoyo financiero por parte de la administración pública.

El proceso de solicitud para acceder a estas ayudas se ha detallado minuciosamente, estipulando criterios específicos que los clubes deben cumplir para ser considerados. Entre estos, se incluye la inscripción en el Registro de Entidades Deportivas de la Comunidad de Madrid con una antigüedad mínima de un año y la participación en competiciones de carácter oficial, además de requisitos relacionados con la integridad y el buen gobierno de las entidades solicitantes.

Además, estos clubes deberán contar con, al menos, un equipo de la categoría absoluta, en alguna de las dos máximas categorías de las ligas nacionales y en los casos en los que no exista liga regular, en los Campeonatos de España de modalidades olímpicas.

El procedimiento de concesión se basará en un sistema de concurrencia competitiva, asegurando así una distribución equitativa de los fondos en función de los méritos deportivos alcanzados por cada equipo. Una comisión de evaluación, compuesta por miembros de la Dirección General de Deportes y expertos en la materia, se encargará de analizar las solicitudes y determinar las asignaciones finales.

Las solicitudes se presentarán a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid, en la dirección electrónica https://sede.comunidad.madrid, en el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en forma de extracto en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Esta convocatoria no solo pone de manifiesto la importancia del deporte de competición en la Comunidad de Madrid, sino que también reconoce el esfuerzo organizativo, deportivo y técnico que los clubes realizan para alcanzar los más altos niveles de rendimiento. Al dotar a los mejores equipos de recursos adicionales, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte espera no solo consolidar el éxito deportivo de la región, sino también fomentar valores como el esfuerzo colectivo, la superación y la excelencia en el ámbito deportivo.

Los clubes madrileños tienen ahora una oportunidad única para seguir creciendo y destacando en el panorama deportivo nacional e internacional.

Más información: Convocatoria de la Comunidad de Madrid

Más Noticias

Hasta 8.000 euros para autónomos de Galicia que retomen su actividad tras cerrar un negocio

Hasta 8.000 euros para autónomos de Galicia que retomen su actividad tras cerrar un negocio

Galicia ofrece hasta 7.000 euros a nuevos autónomos desempleados que inicien actividad en 2025

Galicia ofrece hasta 7.000 euros a nuevos autónomos desempleados que inicien actividad en 2025

Ayudas de hasta 300 euros al mes para suministros de la vivienda en Leganés

Ayudas de hasta 300 euros al mes para suministros de la vivienda en Leganés

El municipio de Sahagún ofrece ayudas de hasta 500 euros por nacimiento en 2025

El municipio de Sahagún ofrece ayudas de hasta 500 euros por nacimiento en 2025

Siguiente
casas-regionales-navarra

Nueva convocatoria de ayudas para casas regionales de Navarra en 2024

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2024 Sede Pública - Información pública útil al alcance de todos

No hay resultados
Ver todos los reusltados
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos

© 2024 Sede Pública - Información pública útil para todos