Sede Pública
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos
No hay resultados
Ver todos los reusltados
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos
No hay resultados
Ver todos los reusltados
Sede Pública
No hay resultados
Ver todos los reusltados
Portada Ayudas

El ingreso mínimo vital supera los 745.000 hogares beneficiarios

Con un enfoque especial en la reducción de la pobreza infantil, más del 43% de los beneficiarios son menores

Por Imanol Iglesias
1 de febrero de 2024
Sección Ayudas
El ingreso mínimo vital supera los 745.000 hogares beneficiarios

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), administrado por la Seguridad Social, ha sido un instrumento clave en la batalla contra la pobreza, especialmente entre los más jóvenes. Más de 950.000 niños se benefician directamente de esta ayuda, que destaca por su impacto significativo en hogares con menores, un 68,3% del total, lo que supone que hay al menos un menor en 510.655 hogares. La distribución de la prestación revela una mayor vulnerabilidad económica entre las mujeres, siendo ellas titulares en dos de cada tres casos del total de 2,2 millones de personas alcanzadas.

El Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), parte del IMV, proporciona una ayuda adicional, ajustada según la edad del menor, reforzando el compromiso del gobierno con las familias más necesitadas. Sin embargo, el IMV enfrenta desafíos en términos de accesibilidad y suficiencia de las ayudas, lo que pone de manifiesto la necesidad de una evaluación continua y ajustes para garantizar que el apoyo llegue efectivamente a quienes más lo necesitan.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación económica de la Seguridad Social en España, diseñada para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social. Está dirigida a personas o unidades de convivencia sin recursos económicos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. La prestación busca garantizar un nivel mínimo de renta y promover la inclusión social y laboral de las personas en situación de vulnerabilidad. Incluye incentivos al empleo y cooperación entre administraciones para facilitar la integración en la sociedad.

Más informacion: Ingreso Mínimo Vital de la Seguridad Social

Más Noticias

Hasta 8.000 euros para autónomos de Galicia que retomen su actividad tras cerrar un negocio

Hasta 8.000 euros para autónomos de Galicia que retomen su actividad tras cerrar un negocio

Galicia ofrece hasta 7.000 euros a nuevos autónomos desempleados que inicien actividad en 2025

Galicia ofrece hasta 7.000 euros a nuevos autónomos desempleados que inicien actividad en 2025

Ayudas de hasta 300 euros al mes para suministros de la vivienda en Leganés

Ayudas de hasta 300 euros al mes para suministros de la vivienda en Leganés

El municipio de Sahagún ofrece ayudas de hasta 500 euros por nacimiento en 2025

El municipio de Sahagún ofrece ayudas de hasta 500 euros por nacimiento en 2025

Siguiente
Ayudas del ayuntamiento de El Burgo de Osma para el fomento de la natalidad: 500 euros por nacimiento o adopción

Ayudas del ayuntamiento de El Burgo de Osma para el fomento de la natalidad: 500 euros por nacimiento o adopción

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2024 Sede Pública - Información pública útil al alcance de todos

No hay resultados
Ver todos los reusltados
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos

© 2024 Sede Pública - Información pública útil para todos