Sede Pública
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos
No hay resultados
Ver todos los reusltados
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos
No hay resultados
Ver todos los reusltados
Sede Pública
No hay resultados
Ver todos los reusltados
Portada Ayudas

Murcia anuncia subvenciones de más de 6 millones de euros para proyectos de empleo agrario en 2024

El SEPE convoca ayudas destinadas a subvencionar proyectos de obras y servicios que generen empleo agrario, con un presupuesto total de 6.055.379 euros

Por Imanol Iglesias
27 de mayo de 2024
Sección Ayudas, Murcia
Murcia anuncia subvenciones de más de 6 millones de euros para proyectos de empleo agrario en 2024

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Murcia ha publicado una convocatoria de subvenciones dirigidas a financiar proyectos de obras y servicios de interés general y social. Estas ayudas, en régimen de concesión directa, están destinadas a las Corporaciones Locales de la región y tienen como objetivo la contratación de trabajadores desempleados, especialmente aquellos que son eventuales agrarios.

El principal propósito de estas subvenciones es cubrir los costes salariales y las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social para la contratación de trabajadores desempleados. Estos proyectos tienen la finalidad de distribuir el empleo disponible y garantizar un complemento de renta a través de obras de interés general y social.

Beneficiarios

Podrán beneficiarse de estas ayudas las 22 Corporaciones Locales de la Región de Murcia que cumplan con los requisitos técnicos y de gestión para la ejecución de los proyectos. Las entidades beneficiarias deben disponer de la capacidad suficiente para llevar a cabo los proyectos de acuerdo a los criterios establecidos.

La cuantía máxima asignada para estas subvenciones es de 6.055.379,36 euros, con cargo al crédito presupuestario del SEPE en Murcia para el ejercicio 2024. Este presupuesto podrá incrementarse si se dispone de cuantías adicionales, sin necesidad de una nueva convocatoria.

La distribución de los fondos se realizará según los criterios establecidos por la Comisión Regional de Seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) de Murcia. Los importes asignados a cada Corporación Local varían y están detallados en el Anexo 1 de la convocatoria. Por ejemplo, Lorca recibirá 1.065.458,97 euros, siendo la entidad con mayor asignación, mientras que Aledo contará con 22.859,02 euros.

Requisitos de los proyectos

Para que los proyectos sean subvencionables deben cumplir una serie de requisitos:

  • Ser de interés general y social.
  • Competencia de las Corporaciones Locales de Murcia.
  • No generar efecto de sustitución de empleo.
  • Estar relacionados con el desarrollo del medio rural, la conservación del patrimonio forestal y el medio ambiente o la mejora de infraestructuras.
  • No coincidir temporalmente con las campañas agrícolas de la zona.
  • Iniciarse en el ejercicio presupuestario de su concesión y ejecutarse dentro del siguiente.
  • Contar con un porcentaje mínimo de mano de obra no cualificada del 80%, salvo excepciones.

Plazo y lugar de presentación de solicitudes

Las solicitudes deben presentarse de forma electrónica a través de la Sede electrónica del SEPE (https://sede.sepe.gob.es) desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOE, hasta el 20 de junio de 2024. La tramitación electrónica es obligatoria en todas las fases del procedimiento.

Selección de trabajadores

Las Corporaciones Locales deberán presentar una oferta genérica en la oficina de empleo correspondiente con al menos quince días de antelación al inicio de la obra. La selección priorizará a trabajadores eventuales agrarios y, posteriormente, a aquellos con contrato indefinido fijo-discontinuo inscritos como demandantes de empleo.

Inicio y pago de la subvención

Las obras o servicios deberán iniciarse dentro del ejercicio presupuestario de concesión. El pago anticipado de la subvención se realizará una vez recibido el certificado de inicio de obra, siempre y cuando la entidad beneficiaria esté al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Obligaciones de los beneficiarios

Los beneficiarios de las subvenciones están obligados a cumplir con los objetivos del proyecto, justificar el cumplimiento de los requisitos, someterse a actuaciones de comprobación y control financiero, y adoptar medidas de difusión y publicidad del carácter público de la financiación. Además, deben conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos recibidos y proceder al reintegro en los casos previstos por la ley.

Esta convocatoria busca fomentar el empleo agrario en la Región de Murcia, mejorando la calidad de vida en las zonas rurales a través de la ejecución de proyectos de interés general y social.

Más información: Convocatoria de la ayuda

Más Noticias

Hasta 8.000 euros para autónomos de Galicia que retomen su actividad tras cerrar un negocio

Hasta 8.000 euros para autónomos de Galicia que retomen su actividad tras cerrar un negocio

Galicia ofrece hasta 7.000 euros a nuevos autónomos desempleados que inicien actividad en 2025

Galicia ofrece hasta 7.000 euros a nuevos autónomos desempleados que inicien actividad en 2025

La Universidad de Murcia convoca dos plazas de técnico especialista en ciberdefensa con contrato indefinido y jornada parcial

La Universidad de Murcia convoca dos plazas de técnico especialista en ciberdefensa con contrato indefinido y jornada parcial

Ayudas de hasta 300 euros al mes para suministros de la vivienda en Leganés

Ayudas de hasta 300 euros al mes para suministros de la vivienda en Leganés

Siguiente
Granollers lanza nuevas ayudas para la escolarización en guarderías municipales para el curso 2024-2025

Granollers lanza nuevas ayudas para la escolarización en guarderías municipales para el curso 2024-2025

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2024 Sede Pública - Información pública útil al alcance de todos

No hay resultados
Ver todos los reusltados
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos

© 2024 Sede Pública - Información pública útil para todos