Sede Pública
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos
No hay resultados
Ver todos los reusltados
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos
No hay resultados
Ver todos los reusltados
Sede Pública
No hay resultados
Ver todos los reusltados
Portada Galicia

Galicia impulsa la forestación con ayudas cofinanciadas por Feader para 2024

La convocatoria, para el año 2024, incentiva la forestación en tierras no agrícolas con un enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo rural

Por Imanol Iglesias
31 de enero de 2024
Sección Galicia
Galicia impulsa la forestación con ayudas cofinanciadas por Feader para 2024

La Xunta de Galicia ha lanzado una iniciativa para fomentar la creación de superficies forestales, una medida que busca potenciar el desarrollo rural y la sostenibilidad ambiental en la región. La Orden del 22 de diciembre de 2023 detalla las bases reguladoras y convoca las ayudas para el año 2024, marcando un paso importante en la gestión forestal y el aprovechamiento de tierras no agrícolas.

Objetivo y marco legal

El principal objetivo de esta orden es regular las ayudas destinadas a la creación de superficies forestales en tierras no agrícolas y proceder a su convocatoria para 2024. Se tramitan bajo el amparo del Programa de desarrollo rural de Galicia 2014-2020 y están cofinanciadas por el Feader. Esta iniciativa se alinea con los artículos 21.1 y 22 del Reglamento (UE) 1305/2013, enfocándose en el apoyo al desarrollo rural.

Ámbito de aplicación

Estas ayudas se aplican en toda la Comunidad Autónoma de Galicia, excluyendo bosques y superficies forestales propiedad de la administración central, autonómica, local, la Corona, empresas públicas, y aquellos bosques cuyo capital pertenezca al menos en un 50% a dichas instituciones. También se excluyen terrenos con compromisos de mantenimiento previos, terrenos con arbolado en los últimos cinco años, terrenos en proceso de expropiación forzosa, y aquellos no permitidos por planes de ordenación municipales o autonómicos.

Líneas de ayudas y tipos de superficies

Las ayudas se dividen en dos categorías: para superficies forestales con especies de coníferas y frondosas. Se aplican en terrenos identificados como forestal, pasto con arbolado, matorral o pasto arbustivo en el SIGPAC. Las superficies de actuación incluyen la superficie de forestación más el área de defensa.

Beneficiarios

Pueden ser beneficiarios las entidades locales y las personas físicas o jurídicas titulares de los terrenos. Se establecen condiciones específicas para las CMVMC y las Sofor, asegurando su inscripción legal y reglamentaria en los registros correspondientes. Se excluyen empresas en crisis o sujetas a órdenes de recuperación pendientes.

Intensidad y Actuaciones de la Ayuda

La intensidad de la ayuda es del 100%, calculándose sobre el coste real subvencionable de la inversión. Las actuaciones subvencionables incluyen gastos de plantación forestal, área de defensa contra incendios, infraestructuras de acompañamiento, y honorarios de redacción de proyecto, siempre que se cumplan ciertas condiciones y limitaciones técnicas.

Esta iniciativa refleja el compromiso de Galicia con la promoción del desarrollo rural sostenible y la gestión forestal responsable. Representa una oportunidad significativa para los propietarios de tierras no agrícolas de contribuir al enriquecimiento del patrimonio natural y al progreso económico de la región. Con el respaldo del Feader, la Orden del 22 de diciembre de 2023 se establece como un marco esencial para la transformación y el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales de Galicia.

Más información: DOG

Más Noticias

Hasta 8.000 euros para autónomos de Galicia que retomen su actividad tras cerrar un negocio

Hasta 8.000 euros para autónomos de Galicia que retomen su actividad tras cerrar un negocio

Galicia ofrece hasta 7.000 euros a nuevos autónomos desempleados que inicien actividad en 2025

Galicia ofrece hasta 7.000 euros a nuevos autónomos desempleados que inicien actividad en 2025

As Somozas ofrece ayudas de hasta 3.000 euros por hijo en 2024 para fomentar la natalidad

As Somozas ofrece ayudas de hasta 3.000 euros por hijo en 2024 para fomentar la natalidad

autoempleo mujeres

Subvenciones para proyectos empresariales y de autoempleo en municipios rurales de Ourense: «EmprendOU en Feminino»

Siguiente
Nueva línea de ayudas para fomentar el trabajo autónomo en Andalucía

Nueva línea de ayudas para fomentar el trabajo autónomo en Andalucía

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2024 Sede Pública - Información pública útil al alcance de todos

No hay resultados
Ver todos los reusltados
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos

© 2024 Sede Pública - Información pública útil para todos