Sede Pública
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos
No hay resultados
Ver todos los reusltados
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos
No hay resultados
Ver todos los reusltados
Sede Pública
No hay resultados
Ver todos los reusltados
Portada País Vasco

Bilbao impulsa la eliminación de barreras arquitectónicas con un nuevo programa de subvenciones

El programa cuenta con un presupuesto total de 800.000 euros

Por Imanol Iglesias
24 de febrero de 2024
Sección País Vasco, Ayudas
bilbao viviendas

La Sociedad Urbanística de Rehabilitación de Bilbao, S.A. (SURBISA) anunció el 20 de febrero de 2024, la convocatoria de subvenciones para el Programa de Eliminación de Barreras Arquitectónicas. Este programa, diseñado para el año 2024, tiene como objetivo principal financiar la ejecución de obras que supriman las barreras arquitectónicas en edificios residenciales de titularidad privada en Bilbao, marcando un hito en el compromiso de la ciudad con la accesibilidad.

Con un presupuesto asignado de 800.000 euros, este programa se enfoca en la realización de obras tanto en elementos comunes interiores de los edificios como en obstáculos exteriores inmediatos a estos, como pueden ser peldaños o escalones, además de la instalación de ascensores en aquellos edificios que carezcan de ellos. Se extiende también a la reforma de urbanizaciones exteriores privadas en entornos residenciales, siempre que estas obras contribuyan a la eliminación de barreras.

Las bases reguladoras de esta convocatoria, aprobadas por el Consejo de Administración de Surbisa el 6 de febrero de 2024, están disponibles en el Boletín Oficial de Bizkaia desde el 19 de febrero de 2024, y en la web de Surbisa. Estas establecen que pueden beneficiarse de las subvenciones tanto las personas físicas o jurídicas propietarias de los edificios, como las Comunidades Propietarias que lleven a cabo las actuaciones subvencionables.

El plazo de presentación de solicitudes ya está abierto y finaliza el 13 de noviembre de 2024. Las solicitudes pueden presentarse tanto presencialmente en las oficinas de Surbisa como a través de correo electrónico (accesibilidadyestructura@surb.bilbao.eus). Un aspecto clave es que las solicitudes de ayudas deben presentarse con la actuación ya finalizada. No se podrán acoger a estas ayudas las actuaciones en las que las facturas o en caso de pagos parciales, las liquidaciones finales sean de fecha anterior al 1 de enero de 2023.

La documentación requerida para la solicitud incluye, entre otros, el impreso de «Solicitud y declaración Responsable», fotocopias del DNI y CIF en caso de representación de Comunidades Propietarias, copia de la licencia municipal de obras o la Comunicación Previa de obras, acta de aprobación de las obras por parte de la Comunidad Propietaria, y la justificación documental de los costos involucrados en las intervenciones.

Este programa no solo refleja el compromiso de Bilbao con la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos, sino que también pone de manifiesto la importancia de avanzar hacia una sociedad más igualitaria donde todos puedan disfrutar de la ciudad sin limitaciones. La eliminación de barreras arquitectónicas es un paso fundamental en este camino, ofreciendo una oportunidad para que Bilbao se destaque como modelo de ciudad accesible y comprometida con el bienestar de todos sus habitantes.

Más información: Convocatoria de la ayuda

Temas: Bilbao

Más Noticias

Hasta 8.000 euros para autónomos de Galicia que retomen su actividad tras cerrar un negocio

Hasta 8.000 euros para autónomos de Galicia que retomen su actividad tras cerrar un negocio

Galicia ofrece hasta 7.000 euros a nuevos autónomos desempleados que inicien actividad en 2025

Galicia ofrece hasta 7.000 euros a nuevos autónomos desempleados que inicien actividad en 2025

Ayudas de hasta 300 euros al mes para suministros de la vivienda en Leganés

Ayudas de hasta 300 euros al mes para suministros de la vivienda en Leganés

El municipio de Sahagún ofrece ayudas de hasta 500 euros por nacimiento en 2025

El municipio de Sahagún ofrece ayudas de hasta 500 euros por nacimiento en 2025

Siguiente
compostaje

Olèrdola impulsa el compostaje doméstico con la cesión de compostadores a sus vecinos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2024 Sede Pública - Información pública útil al alcance de todos

No hay resultados
Ver todos los reusltados
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos

© 2024 Sede Pública - Información pública útil para todos