El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) ha abierto un nuevo proceso selectivo para la contratación laboral de profesionales técnicos e investigadores. Esta convocatoria, publicada en el BOJA del 9 de abril de 2025, se enmarca en proyectos específicos de I+D+F y se caracteriza por la formalización de contratos de duración indefinida, vinculados a la disponibilidad presupuestaria y financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
La iniciativa responde a la necesidad de cubrir puestos de trabajo especializados que no pueden ser desempeñados por personal fijo del organismo. Los proyectos, de naturaleza autónoma, buscan reforzar áreas consideradas prioritarias para el sector agrario andaluz.
Puestos ofertados: perfil técnico y docente en distintas especialidades
La oferta incluye cinco contratos para centros IFAPA en la provincia de Córdoba:
-
Centro IFAPA Cabra: contrato para formación en olivicultura y sectores agroalimentarios. Se requiere titulación en Ingeniería Agrónoma, Biología o grados afines con máster habilitante, además de experiencia docente o profesional en el ámbito agrario.
-
Centro IFAPA Hinojosa del Duque: se ofertan dos contratos:
-
Uno para especialización en ganadería, con titulación en Veterinaria.
-
Otro para economía y gestión empresarial agraria, destinado a titulados en Ciencias Empresariales, Económicas, ADE o Relaciones Laborales.
-
-
Centro IFAPA Palma del Río: contrato para formación en fruticultura, olivicultura y sectores afines, dirigido a ingenieros técnicos agrícolas o grados en Ingeniería Agroalimentaria y Medio Rural.
Todos los contratos comparten características comunes: duración indefinida (supeditada al crédito presupuestario disponible), carné de conducir tipo B, disponibilidad para desplazarse por Andalucía y formación específica en pedagogía o metodología didáctica (como CAP, máster del profesorado o formador de formadores).
Requisitos generales de participación
Además de los requisitos específicos por puesto, los aspirantes deben cumplir los siguientes criterios:
-
Nacionalidad española o de otros países en las condiciones previstas por el Estatuto del Empleado Público.
-
Mayoría de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación.
-
No estar inhabilitado para empleo público.
-
Poseer capacidad funcional para el desempeño del puesto.
-
Conocimiento suficiente del castellano para los no nacionales.
Presentación de solicitudes: solo por vía telemática
Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente de forma telemática a través de la “Oficina Virtual / Empleo Público” del IFAPA, en la web oficial:
http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/web/contratosIDF
El plazo es de diez días hábiles, contados desde el día siguiente a la publicación en el BOJA, por lo que las candidaturas pueden presentarse hasta el 25 de abril de 2025 a las 24:00 horas.
La documentación a aportar incluye:
-
Acreditación de nacionalidad.
-
Titulación académica.
-
Documentación de méritos (autobaremo generado desde la aplicación REME).
-
Justificantes de experiencia, formación complementaria y otros requisitos exigidos en cada perfil.
El autobaremo y los méritos deberán registrarse también en la aplicación REME del IFAPA:
http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/reme
Proceso de selección: mérito y transparencia
La selección se realizará por una Comisión evaluadora del IFAPA, que valorará los méritos conforme al baremo del Anexo II. Se considerará experiencia profesional (hasta 30 puntos), producción científica y tecnológica (hasta 15 puntos) y formación académica adicional (hasta 5 puntos).
El proceso incluye la publicación de una resolución provisional con candidatos seleccionados, suplentes y excluidos, que dará lugar a un plazo de diez días hábiles para alegaciones. Tras resolverlas, se publicará la resolución definitiva.
En caso de renuncia de la persona seleccionada, se podrá formalizar contrato con el siguiente candidato de la lista de suplentes.
Condiciones contractuales
-
Duración indefinida, aunque condicionada al mantenimiento de la financiación del proyecto correspondiente.
-
Remuneración conforme a las tablas salariales del personal técnico e investigador del IFAPA, aunque no se especifica el salario base en la resolución.
-
Posibilidad de rescisión del contrato durante un periodo de prueba.
-
Contratos sujetos a los términos establecidos en la Ley 14/2011 de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Real Decreto-ley 8/2022.
Más información: BOJA