Sede Pública
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos
No hay resultados
Ver todos los reusltados
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos
No hay resultados
Ver todos los reusltados
Sede Pública
No hay resultados
Ver todos los reusltados
Portada Ayudas

Más de 139.000 agricultores recibirán una ayuda extraordinaria de 269 millones de euros para mitigar los efectos de la sequía y la crisis en Ucrania

La ayuda, destinada a productores de tierras de cultivo de secano, arroz y tomate para industria, busca compensar las dificultades enfrentadas por estos sectores

Por Imanol Iglesias
24 de febrero de 2024
Sección Ayudas
agricultura secano

El sector agrícola de España recibirá un significativo impulso económico, ya que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado provisional de 139.756 titulares de explotaciones agrícolas elegibles para recibir una ayuda extraordinaria del Estado. Esta subvención, de un montante total cercano a los 269 millones de euros, está dirigida a productores de tierras de cultivo de secano, arroz y tomate para industria, y tiene como objetivo compensar las adversidades causadas por la sequía y las secuelas de la guerra en Ucrania.

La ayuda, instaurada bajo el marco del Real Decreto-ley 4/2023 del 11 de mayo, se dirige a personas físicas, jurídicas o entes sin personalidad jurídica que sean titulares de explotaciones agrícolas y que cumplan con los criterios de elegibilidad para las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) en la campaña 2023. Los beneficiarios deben poseer tierras de cultivo de secano (excluyendo los pastos temporales), contar con tierras de cultivo de regadío en zonas de cultivo tradicional del arroz o disponer de superficie determinada para la ayuda asociada al cultivo de tomate de industria en las últimas campañas.

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha determinado de oficio el número de hectáreas subvencionables siguiendo los criterios establecidos en la Orden APA/871/2023, de 20 de julio. Para las tierras de cultivo de secano, se ha establecido un máximo de 300 hectáreas subvencionables por beneficiario, tomando como referencia, en el caso de Canarias, el número de hectáreas que figuren en el Registro de Explotaciones Agrícolas (REGEPA) a fecha de 30 de junio de 2023. En cuanto a las superficies de arroz y tomate de industria, estas corresponden a aquellas donde no se realizó la siembra en 2023.

El importe de la ayuda se ha establecido en valores unitarios por hectárea subvencionable, diferenciando entre las zonas de alta y media afectación por la sequía para las tierras de cultivo de secano, así como estableciendo montos específicos para los productores de arroz y tomate de industria. No obstante, no se concederán ayudas a aquellos beneficiarios cuyo importe total sea inferior a 200 euros.

La distribución de la ayuda se ha realizado teniendo en cuenta la comunidad autónoma en la que se gestiona la solicitud única de la PAC 2023, lo que explica la presencia de algunas comunidades que no están entre las zonas afectadas por sequía en el cuadro de distribución. Cabe destacar que los interesados disponen de un plazo de 10 días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación del listado provisional, para realizar alegaciones. Estas deben presentarse exclusivamente a través de un formulario en la sede electrónica del FEGA.

Una parte esencial de esta ayuda extraordinaria es su distribución geográfica, reflejando el impacto diferenciado de la sequía y las tensiones derivadas del conflicto en Ucrania en las distintas regiones de España. El desglose por comunidades autónomas muestra no solo la magnitud de la ayuda sino también la diversidad de las zonas agrícolas afectadas. A continuación, se detalla el número de titulares de explotaciones beneficiarios y el importe total asignado por comunidad autónoma:

  • Andalucía: 20.982 titulares de explotaciones, con un importe total de 43.595.609 euros.
  • Aragón: 17.159 titulares, con 39.034.908 euros.
  • Islas Baleares: 1.105 titulares, con 781.571 euros.
  • Canarias: 45 titulares, con 18.614 euros.
  • Cantabria: 12 titulares, con 5.981 euros.
  • Castilla-La Mancha: 33.673 titulares, con 72.177.011 euros.
  • Castilla y León: 36.882 titulares, con 64.095.333 euros.
  • Cataluña: 10.776 titulares, con 12.771.857 euros.
  • Extremadura: 8.615 titulares, con 17.128.530 euros.
  • Madrid: 1.238 titulares, con 3.846.671 euros.
  • Murcia: 1.308 titulares, con 2.190.841 euros.
  • Navarra: 4.564 titulares, con 8.027.082 euros.
  • País Vasco: 866 titulares, con 2.006.024 euros.
  • La Rioja: 1.407 titulares, con 1.757.471 euros.
  • Comunidad Valenciana: 1.124 titulares, con 1.272.493 euros.

Estas cifras suman un total de 139.756 titulares de explotaciones agrícolas beneficiadas en todo el país, con un importe total asignado de 268.709.996 euros.

Esta medida del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación representa un esfuerzo significativo para apoyar a un sector vital en la economía y el sustento de numerosas familias españolas. Con estas ayudas, se busca no solo aliviar la carga financiera que han supuesto la sequía y la crisis generada por la guerra en Ucrania, sino también reafirmar el compromiso del gobierno con el sector agrícola, garantizando la continuidad de su labor y su relevante aporte al tejido productivo del país.

Temas: Agricultura

Más Noticias

Hasta 8.000 euros para autónomos de Galicia que retomen su actividad tras cerrar un negocio

Hasta 8.000 euros para autónomos de Galicia que retomen su actividad tras cerrar un negocio

Galicia ofrece hasta 7.000 euros a nuevos autónomos desempleados que inicien actividad en 2025

Galicia ofrece hasta 7.000 euros a nuevos autónomos desempleados que inicien actividad en 2025

Ayudas de hasta 300 euros al mes para suministros de la vivienda en Leganés

Ayudas de hasta 300 euros al mes para suministros de la vivienda en Leganés

El municipio de Sahagún ofrece ayudas de hasta 500 euros por nacimiento en 2025

El municipio de Sahagún ofrece ayudas de hasta 500 euros por nacimiento en 2025

Siguiente
oposiciones empleo público

Asturias lanza subvenciones destinadas a facilitar la preparación de pruebas selectivas para el acceso al empleo público

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2024 Sede Pública - Información pública útil al alcance de todos

No hay resultados
Ver todos los reusltados
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos

© 2024 Sede Pública - Información pública útil para todos