Navarra ha aprobado la convocatoria de ayudas a la inversión en industrias agroalimentarias para 2025, con un presupuesto total de 12 millones de euros, según la Resolución 863E/2024 publicada por el Departamento de Industria y Transición Ecológica. Estas ayudas buscan fomentar la modernización y sostenibilidad del sector, especialmente en zonas rurales afectadas por la despoblación, mediante la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas.
El programa de ayudas cuenta con dos líneas principales dentro de las bases reguladoras:
- Ayudas medioambientales (Línea A): Para proyectos que promuevan objetivos ambientales, con un presupuesto asignado de 1 millón de euros.
- Ayudas a la competitividad (Línea B): Orientadas a la mejora de la eficiencia y competitividad de las empresas agroalimentarias, con un presupuesto de 10 millones de euros.
El Capítulo 2, que incluye proyectos cuyo producto final no figura en el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), dispone de una asignación de 1 millón de euros adicionales.
Además, se ha establecido una cuantía extra de 6 millones de euros que podría ser utilizada sin necesidad de convocatorias adicionales, según las bases reguladoras.
Beneficiarios y requisitos
Las ayudas están dirigidas a empresas y entidades sin personalidad jurídica que operen en Navarra y desarrollen actividades relacionadas con la transformación y comercialización de productos agrícolas. No podrán optar a las ayudas empresas en crisis, ni aquellas sujetas a sanciones o condenas por prácticas laborales discriminatorias.
Entre los requisitos más destacados se encuentran:
- Inscripción en el Registro Industrial de Navarra.
- Que las inversiones no causen perjuicio significativo a los objetivos medioambientales de la Unión Europea.
- Los proyectos deben tener un presupuesto mínimo que varía según el tamaño de la empresa, desde 15.000 euros para las pequeñas hasta 300.000 euros para las grandes.
Intensidad de las ayudas y factores de incremento
La subvención puede cubrir entre el 12 % y el 30 % de las inversiones subvencionables, dependiendo del tipo de empresa y del lugar donde se ubique. Las entidades asociativas, cooperativas y empresas ubicadas en municipios en riesgo de despoblación tienen acceso a los porcentajes más altos, con un 30 % garantizado.
Además, se pueden obtener incrementos adicionales en la ayuda por adoptar políticas de igualdad de género, emplear personas con discapacidad o promover inversiones de jóvenes empresarios menores de 41 años.
Gastos subvencionables y no subvencionables
Los gastos subvencionables incluyen:
- Construcción y mejora de bienes inmuebles relacionados con la actividad productiva.
- Adquisición de maquinaria nueva.
- Inversiones en activos intangibles como software y licencias.
Por otro lado, se excluyen conceptos como:
- Compra de terrenos.
- Maquinaria usada.
- Gastos de gestión para tramitar la solicitud de la ayuda.
- Vehículos (salvo los de uso interno como carretillas).
Procedimiento de solicitud y plazos
El plazo para presentar solicitudes comenzará el 2 de enero de 2025 y finalizará el 14 de marzo del mismo año. Las solicitudes deberán realizarse de forma telemática a través del portal oficial del Gobierno de Navarra. Es obligatorio presentar una memoria técnica y económica, presupuestos detallados y otra documentación requerida según las bases reguladoras.
El proceso de concesión seguirá un sistema de concurrencia competitiva, priorizando los proyectos con mayor puntuación según criterios como la contribución a objetivos ambientales y de competitividad.
Más información: Bases reguladoras