Sede Pública
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos
No hay resultados
Ver todos los reusltados
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos
No hay resultados
Ver todos los reusltados
Sede Pública
No hay resultados
Ver todos los reusltados
Portada Ayudas

Nueva ayuda en Castilla y León: Bono Nacimiento para apoyar a las familias que tengan hijos

Un impulso a las familias de la región: Castilla y León lanza el Bono Nacimiento con hasta 2.500 euros en ayudas

Por Imanol Iglesias
27 de febrero de 2024
Sección Ayudas, Castilla y León
ayuda-bono-nacimiento-castilla-leon-natalidad

La Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León anuncia la convocatoria del Bono Nacimiento, una ayuda económica destinada a cubrir los gastos derivados del nacimiento o adopción de hijos. Esta iniciativa se enmarca en la Ley de Medidas de Apoyo a las Familias de la Comunidad, y busca aliviar los costes asociados a la llegada de nuevos miembros a las familias, promoviendo así el desarrollo de proyectos familiares en la región.

El Bono Nacimiento impulsado por la Junta de Castilla y León se presenta como una medida excepcional fuera del régimen de concurrencia competitiva, facilitando así su acceso a todas las familias elegibles. Mediante una tarjeta prepago, las familias podrán adquirir productos esenciales para el cuidado infantil, incluyendo alimentos, pañales y productos de higiene, en comercios locales, reforzando el compromiso con el desarrollo económico y social de la comunidad.

La convocatoria de este bono está abierta a todas las familias con hijos nacidos o adoptados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, estableciendo un esquema de ayudas que varía según el nivel de renta y el número de hijos, con especial consideración para casos de discapacidad o parto múltiple.

Los criterios para la determinación de la cuantía del Bono Nacimiento serán el nivel de renta y el número de hijas, hijos o menores adoptados, estableciéndose, para ello, tres tramos distintos de nivel de renta dentro de los cuales la ayuda se incrementará en función del número de orden que ocupe el hijo nacido o adoptado entre los de ambos progenitores de acuerdo con el siguiente detalle:

Nº de hija, hijo o menor adoptado Nivel de renta hasta 40.000 € Nivel de renta entre 40.001 a 60.000 € Nivel de renta a partir de 60.001 €
1º hijo 1.500 € 1.000 € 500 €
2º hijo 2.000 € 1.500 € 1.000 €
3º hijo y siguientes 2.500 € 2.000 € 1.500 €

Esta cuantía puede verse duplicada en el caso de que el nacido o adoptado tenga un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Con un fondo total de 19.600.000 euros distribuido entre los años 2024 y 2025, esta medida pretende alcanzar a un amplio espectro de la población, garantizando el apoyo necesario para el bienestar infantil.

El presupuesto se repartirá de la siguiente manera:

  • Anualidad 2024: 13.300.000 euros.
  • Anualidad 2025: 6.300.000 euros.

Las familias interesadas deben cumplir con una serie de requisitos, entre ellos, la residencia legal en España y el empadronamiento en Castilla y León tanto de los progenitores como del hijo que da derecho a la subvención. El proceso de solicitud se facilita mediante la plataforma web de la sede electrónica de Castilla y León, simplificando los trámites y promoviendo la inclusión digital.

El plazo para la presentación de la solicitud se extenderá 3 meses desde la fecha de nacimiento o adopción o a contar desde la publicación de la convocatoria del programa en el Boletín Oficial en el caso de los niños nacidos entre el 1 de enero y dicha fecha de publicación.

Esta iniciativa representa un apoyo económico directo para las familias y subraya el compromiso de la Administración en el apoyo a las familias. El Bono Nacimiento es un claro ejemplo de cómo las políticas públicas pueden adaptarse a las necesidades reales de la población, ofreciendo soluciones concretas y efectivas para mejorar la calidad de vida de las familias.

Temas: natalidad

Más Noticias

Hasta 8.000 euros para autónomos de Galicia que retomen su actividad tras cerrar un negocio

Hasta 8.000 euros para autónomos de Galicia que retomen su actividad tras cerrar un negocio

Galicia ofrece hasta 7.000 euros a nuevos autónomos desempleados que inicien actividad en 2025

Galicia ofrece hasta 7.000 euros a nuevos autónomos desempleados que inicien actividad en 2025

Ayudas de hasta 300 euros al mes para suministros de la vivienda en Leganés

Ayudas de hasta 300 euros al mes para suministros de la vivienda en Leganés

El municipio de Sahagún ofrece ayudas de hasta 500 euros por nacimiento en 2025

El municipio de Sahagún ofrece ayudas de hasta 500 euros por nacimiento en 2025

Siguiente
ayudas-empresas-autoempleo-emprendedores-elche

Elche destina 400.000 euros en ayudas para potencia el empleo y el emprendimiento en 2024

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2024 Sede Pública - Información pública útil al alcance de todos

No hay resultados
Ver todos los reusltados
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos

© 2024 Sede Pública - Información pública útil para todos