Sede Pública
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos
No hay resultados
Ver todos los reusltados
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos
No hay resultados
Ver todos los reusltados
Sede Pública
No hay resultados
Ver todos los reusltados
Portada Andalucía

Nueva línea de ayudas para fomentar el trabajo autónomo en Andalucía

La Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social lanza una nueva línea de subvenciones para fomentar el emprendimiento.

Por Imanol Iglesias
31 de enero de 2024
Sección Andalucía
Nueva línea de ayudas para fomentar el trabajo autónomo en Andalucía

Andalucía se posiciona una vez más como un referente en el apoyo al trabajo autónomo y al emprendimiento con la reciente Resolución de 22 de diciembre de 2023, emitida por la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social. La resolución anuncia la convocatoria de subvenciones de la línea 1, amparada por la Orden del 29 de junio de 2023, que establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva. Este programa está diseñado para fomentar el trabajo autónomo en la región, un sector crucial para el dinamismo económico y la innovación en Andalucía.

La iniciativa, publicada en el BOJA el 29 de diciembre de 2023, se extiende desde el año 2024 hasta el 2026, ofreciendo un amplio marco temporal para que los interesados puedan planificar y estructurar sus proyectos de negocio con una visión a largo plazo. El objetivo principal de estas subvenciones es proporcionar un impulso significativo a los trabajadores por cuenta propia o autónomos, fortaleciendo así el tejido empresarial de la comunidad autónoma y promoviendo la creación de empleo independiente.

Con una asignación presupuestaria que asciende a 50,37 millones de euros, repartidos en tres años, esta línea de subvenciones busca aliviar la carga financiera de los autónomos, cubriendo específicamente las cuotas de cotización a la Seguridad Social. La convocatoria está meticulosamente estructurada para apoyar a distintos grupos dentro del ámbito del trabajo autónomo, incluyendo:

  • Medida a): Subvenciones para financiar la cuota reducida para nuevos autónomos durante los primeros doce meses desde su alta.
  • Medida b): Apoyo financiero para autónomos con discapacidad igual o superior al 33%, víctimas de violencia de género o terrorismo, extendiendo la cuota reducida hasta los veinticuatro meses.
  • Medida c): Ayudas para financiar la cuota reducida durante doce meses adicionales, tras el periodo inicial de doce meses, para autónomos con ingresos netos anuales inferiores al salario mínimo interprofesional.
  • Medida d): Subvenciones destinadas a financiar la bonificación para trabajadoras autónomas que reincorporen a su actividad tras cesar por nacimiento, adopción, o situaciones similares, durante los veinticuatro meses posteriores a su reincorporación.

Para ser beneficiario de estas subvenciones, los trabajadores autónomos deben cumplir con requisitos específicos, tales como estar dados de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, desarrollar su actividad económica o profesional en Andalucía, y haberse beneficiado de las cuotas reducidas o bonificaciones correspondientes. Es esencial que los solicitantes no estén incursos en prohibiciones legales para obtener la condición de beneficiario.

Uno de los aspectos más destacables de esta convocatoria es su enfoque inclusivo y su duración. Con un plazo de presentación de solicitudes que abarca desde el 2 de enero de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2026, se ofrece un período suficientemente amplio para que los autónomos puedan desarrollar sus proyectos y solicitar la ayuda sin prisas, garantizando así una mejor planificación y ejecución de sus iniciativas.

El fomento del trabajo autónomo es una prioridad para la administración regional, consciente de la importancia de este colectivo en la generación de riqueza, innovación y empleo. Con programas como este, Andalucía no solo reconoce la valiosa contribución de los trabajadores autónomos al tejido económico, sino que también se compromete activamente con su desarrollo y consolidación.

Esta convocatoria representa una oportunidad excelente para que los autónomos de la región den un paso adelante, consoliden sus negocios y contribuyan activamente al crecimiento económico de Andalucía. Con el apoyo de estas subvenciones, se espera que el panorama del trabajo autónomo en la región se fortalezca aún más, marcando un camino próspero para el futuro del emprendimiento andaluz​​.

Más información: BOJA

Más Noticias

IFAPA ofrece contratos laborales indefinidos para técnicos e investigadores agrarios en Córdoba

IFAPA ofrece contratos laborales indefinidos para técnicos e investigadores agrarios en Córdoba

Subvenciones de 700 euros para la sustitución de bañeras por platos de ducha en Peligros

Subvenciones de 700 euros para la sustitución de bañeras por platos de ducha en Peligros

Convocatoria de oposiciones para 11 plazas de Trabajador/a Social en Granada

Convocatoria de oposiciones para 11 plazas de Trabajador/a Social en Granada

La Universidad de Jaén convoca 24 plazas de Auxiliar Administrativo

La Universidad de Jaén convoca 24 plazas de Auxiliar Administrativo

Siguiente
impuesto de la renta

La Agencia Tributaria devuelve más de 11.200 millones de euros a casi 15 millones de contribuyentes del Impuesto de la Renta de 2022

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2024 Sede Pública - Información pública útil al alcance de todos

No hay resultados
Ver todos los reusltados
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos

© 2024 Sede Pública - Información pública útil para todos