El Ayuntamiento de Oviedo ha publicado en el Boletín Oficial del Principado de Asturias la convocatoria correspondiente a la provisión de 2 plazas para el puesto de inspector/a de la Policía Local en turno libre. La publicación, fechada el 6 de marzo de 2025, detalla de forma exhaustiva el proceso selectivo, desde los requisitos básicos hasta las fases de oposición y la documentación que deben presentar los aspirantes.
Requisitos para la participación
El proceso selectivo establece unas condiciones estrictas que deberán cumplir los interesados.
Nacionalidad y edad:
• Los aspirantes deben ser españoles y tener, como mínimo, 18 años de edad el día que finaliza el plazo de presentación.
Formación académica:
• Se requiere estar en posesión de un título universitario de grado o un título equivalente que acredite la formación necesaria para ingresar en el Grupo A2.
• En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, es imprescindible contar con la homologación o convalidación correspondiente emitida por la autoridad educativa competente.
Capacidades físicas y psicológicas:
• Los aspirantes deben acreditar la posesión de las condiciones físicas y psíquicas necesarias para el desempeño de las funciones inherentes al cargo.
• El cumplimiento de estos requisitos se verificará mediante un reconocimiento médico, que forma parte de la fase de oposición.
Antecedentes y habilitaciones:
• Se excluye a quienes hayan tenido antecedentes penales por delitos dolosos o a aquellos que, mediante resolución judicial, se encuentren inhabilitados para el acceso a empleos o cargos públicos.
• Es obligatorio disponer de los permisos de conducir de las clases A y B, así como manifestar en la solicitud el compromiso de portar y, de ser necesario, utilizar armas conforme a la legislación aplicable.
Documentación requerida
La convocatoria exige la presentación de una amplia serie de documentos, destinados a acreditar tanto la formación como la experiencia y la aptitud de los candidatos. Entre ellos se destacan:
Solicitud oficial:
• Los interesados deberán presentar un modelo de solicitud oficial, que puede obtenerse en el Registro General del Ayuntamiento o a través de la web municipal (www.oviedo.es).
• En la misma se deberá especificar claramente la opción «concurso-oposición en turno libre» para las plazas de inspector/a.
Acreditación de formación y experiencia:
• Los aspirantes deben aportar la fotocopia del título universitario exigido para el puesto.
• Asimismo, deberán adjuntar copias de certificados y otros documentos que acrediten méritos profesionales y cursos de formación directamente relacionados con las funciones del cargo.
• Para quienes precisen acreditar antigüedad como funcionarios de la policía local en diferentes administraciones, se requiere la presentación de la certificación correspondiente.
Memoria profesional:
• Es obligatorio incluir una memoria profesional, en un documento mecanografiado en formato “DIN A4” a doble espacio, con una extensión máxima de 30 folios.
• En esta memoria, los aspirantes deben exponer de manera clara y fundamentada su visión sobre las funciones propias del inspector/a de la Policía Local, según los lineamientos establecidos en el Anexo I de la convocatoria.
Estructura del proceso selectivo
El procedimiento se divide en dos fases: la fase de concurso y la fase de oposición, que juntas suman un máximo de 40 puntos.
Fase de concurso (10 puntos):
• En esta fase se valoran los méritos acreditados, principalmente en términos de formación académica, experiencia profesional y, en algunos casos, la aportación en cursos de perfeccionamiento y títulos de idiomas.
• La puntuación obtenida en esta fase se suma a la de la oposición, aunque no se utiliza para superar de por sí los ejercicios de la fase de oposición.
Fase de oposición (30 puntos):
Esta fase está compuesta por varios ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio:
Prueba de conocimientos:
• Consiste en un cuestionario de 100 preguntas tipo test, con 5 preguntas de reserva.
• El tiempo asignado para la realización de este examen es de 120 minutos.
• Cada respuesta correcta suma 0,10 puntos, mientras que se penalizan las respuestas erróneas con 0,025 puntos.
Resolución de supuestos prácticos:
• Se plantean dos supuestos prácticos relacionados con las funciones policiales y el manejo del mando en situaciones operativas.
• Los aspirantes disponen de 2 horas en total, distribuidas de forma equitativa entre cada supuesto, y deben alcanzar una puntuación mínima en cada uno para evitar la exclusión.
Memoria profesional:
• El candidato debe leer y defender oralmente su “memoria profesional” ante el tribunal, que valorará su claridad, capacidad de síntesis y fundamentación de la exposición.
• La defensa cuenta con un tiempo limitado y se evalúa de 0 a 10 puntos.
Pruebas de aptitud psicosocial y entrevista personal:
• Estas pruebas tienen carácter eliminatorio y examinan aspectos de personalidad, estabilidad emocional, capacidad de mando y habilidades interpersonales.
• La entrevista se complementa con pruebas de personalidad, en las cuales se valora la idoneidad del candidato para ejercer funciones de mando.
Reconocimiento médico:
• Se verifica que el aspirante cumpla con los requisitos de salud necesarios para el desempeño del puesto.
• Esta fase resulta decisiva para garantizar que ninguna de las condiciones médicas establecidas en el Anexo II resulte incompatible con el ejercicio de las funciones.
Plazos y formas de presentación
El plazo de presentación finaliza el próximo 20 de abril, 20 días naturales después de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
• Los documentos pueden ser entregados en el Registro General del Ayuntamiento de Oviedo o presentados electrónicamente a través de la sede electrónica municipal.
Más información: BOPA