Sede Pública
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos
No hay resultados
Ver todos los reusltados
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos
No hay resultados
Ver todos los reusltados
Sede Pública
No hay resultados
Ver todos los reusltados
Portada Ayudas

Subvenciones para proyectos empresariales y de autoempleo en municipios rurales de Ourense: «EmprendOU en Feminino»

Diputación Provincial de Ourense impulsa proyectos de mujeres jóvenes en áreas rurales

Por Imanol Iglesias
25 de julio de 2024
Sección Ayudas, Galicia
autoempleo mujeres

La Diputación Provincial de Ourense ha lanzado el programa «EmprendOU en Feminino», destinado a fomentar el emprendimiento y el autoempleo entre las mujeres jóvenes en municipios rurales con menos de 10.000 habitantes. La iniciativa cuenta con un presupuesto de 150.000 euros y se otorgan ayudas individuales de 1.134 euros.

El programa «EmprendOU en Feminino» tiene como objetivo apoyar a mujeres jóvenes que deseen iniciar proyectos empresariales o de autoempleo en municipios de menor población en la provincia de Ourense. Esta medida busca dinamizar la economía local y reducir la despoblación en áreas rurales.

Requisitos para las beneficiarias

Las solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mujer.
  • Tener entre 16 y 30 años de edad a la fecha de inicio de la actividad.
  • Tener nacionalidad española, ser ciudadana de la Unión Europea, de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo, de Suiza, o ser extranjera con autorización para residir y trabajar en España.
  • Estar empadronada en alguno de los municipios elegibles en la fecha de alta en la actividad y mantener dicho empadronamiento durante todo el período subvencionable.
  • Estar dada de alta en la Seguridad Social o en una mutualidad colegial, según corresponda.
  • Estar dada de alta en el censo de empresarias profesionales y retenedoras de la Agencia Estatal Tributaria.

Las actividades subvencionadas deben llevarse a cabo en alguno de los municipios elegibles recogidos en el Anexo I del documento de bases del programa y listados al final de este artículo.

Cuantía y gestión de la subvención

Cada beneficiaria recibirá una ayuda económica fija de 1.134 euros. La gestión de las solicitudes será realizada por el Área de Bienestar de la Diputación de Ourense, y las subvenciones se concederán por orden de llegada de las solicitudes hasta agotar el crédito disponible.

Procedimiento de solicitud

Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente de forma electrónica a través del Registro Electrónico de la Diputación Provincial de Ourense o en el registro electrónico de cualquier entidad pública integrada en el sistema SIR. El plazo para la presentación de solicitudes se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2024 o hasta el agotamiento del crédito presupuestario.

Documentación requerida

Las solicitantes deberán adjuntar la siguiente documentación:

  1. Formulario de solicitud dirigido a la Presidencia de la Diputación.
  2. Documento de autorización a la Diputación para consultar y verificar datos en la plataforma de intermediación de datos del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
  3. Certificados que acrediten el cumplimiento de los requisitos de la convocatoria.
  4. Facturas de gasto/inversión realizadas por la solicitante con una cuantía mínima igual a la subvención solicitada.

Tarjeta electrónica «EmprendOU en Feminino»

Las beneficiarias recibirán una tarjeta electrónica que deberán activar siguiendo las instrucciones proporcionadas. La tarjeta podrá utilizarse en cualquier establecimiento con TPV, excluyendo su uso online, en cajeros automáticos o directamente en la entidad financiera. La tarjeta estará activa hasta el 31 de diciembre de 2025.

Obligaciones de las beneficiarias

Las beneficiarias deberán mantener la actividad empresarial o profesional durante un mínimo de 12 meses y residir en uno de los municipios elegibles durante todo el período subvencionable. Además, deberán cumplir con todas las obligaciones fiscales y de Seguridad Social, así como someterse a las actuaciones de control y comprobación por parte de la Diputación de Ourense.

El programa «EmprendOU en Feminino» representa una oportunidad significativa para las mujeres jóvenes de Ourense que buscan emprender en municipios rurales, proporcionando el apoyo financiero y administrativo necesario para impulsar sus proyectos y contribuir al desarrollo económico local.

Municipios elegibles: Allariz, Amoeiro, Arnoia, Avión, Baltar, Bande, Baños de Molgas, Beade, Beariz, Blancos Os, Boborás, Bola A, Bolo O, Calvos de Randín, Carballeda de Avia, Carballeda de Valdeorras, Cartelle, Castrelo de Miño, Castrelo do Val, Castro Caldelas, Celanova, Cenlle, Chandrexa de Queixa, Coles, Cortegada, Cualedro, Entrimo, Esgos, Gomesende, Gudiña A, Irixo O, Larouco, Laza, Leiro, Lobeira, Lobios, Maceda, Manzaneda, Maside, Melón, Merca A, Mezquita A, Montederramo, Monterrei, Muíños, Nogueira de Ramuín, Oímbra, Paderne de Allariz, Padrenda, Parada de Sil, Pereiro de Aguiar, Peroxa A, Petín, Piñor, Pobra de Trives A, Pontedeva, Porqueira, Punxín, Quintela de Leirado, Rairiz de Veiga, Ramirás, Ribadavia, Riós, Rúa A, Rubiá, San Amaro, San Cibrao das Viñas, San Cristovo de Cea, San Xoán de Río, Sandiás, Sarreaus, Taboadela, Teixeira A, Toén, Trasmiras, Veiga A, Verea, Viana do Bolo, Vilamarín, Vilamartín de Valdeorras, Vilar de Barrio, Vilar de Santos, Vilardevós, Vilariño de Conso, Xinzo de Limia, Xunqueira de Ambía, Xunqueira de Espadanedo.

Más información: Bases del programa

Temas: Ourense

Más Noticias

Hasta 8.000 euros para autónomos de Galicia que retomen su actividad tras cerrar un negocio

Hasta 8.000 euros para autónomos de Galicia que retomen su actividad tras cerrar un negocio

Galicia ofrece hasta 7.000 euros a nuevos autónomos desempleados que inicien actividad en 2025

Galicia ofrece hasta 7.000 euros a nuevos autónomos desempleados que inicien actividad en 2025

Ayudas de hasta 300 euros al mes para suministros de la vivienda en Leganés

Ayudas de hasta 300 euros al mes para suministros de la vivienda en Leganés

El municipio de Sahagún ofrece ayudas de hasta 500 euros por nacimiento en 2025

El municipio de Sahagún ofrece ayudas de hasta 500 euros por nacimiento en 2025

Siguiente
Convocatoria de subvenciones para la mejora de la eficiencia energética en Trillo: 30.000 euros disponibles

Convocatoria de subvenciones para la mejora de la eficiencia energética en Trillo: 30.000 euros disponibles

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2024 Sede Pública - Información pública útil al alcance de todos

No hay resultados
Ver todos los reusltados
  • Ayudas
  • Vivienda
  • Empleo
  • Autónomos
  • Formación
  • Impuestos

© 2024 Sede Pública - Información pública útil para todos